Puerto Escondido, un paraíso para el avistamiento de aves
Cuando pensamos en Puerto Escondido, lo primero que viene a la mente son sus playas de aguas cristalinas y olas perfectas para el surf. Sin embargo, este hermoso destino oaxaqueño también es el hogar de una biodiversidad impresionante, especialmente cuando se trata de aves. Con más de 400 especies diferentes, el avistamiento de aves en Puerto Escondido se ha convertido en una actividad en auge, atrayendo a observadores y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Lugares clave para el avistamiento de aves en Puerto Escondido y alrededores
1. Laguna de Manialtepec
A solo 15 minutos de Puerto Escondido, esta laguna es un santuario para una amplia variedad de aves acuáticas y migratorias, como garzas, águilas pescadoras y espátulas rosadas. Las excursiones en lancha al amanecer ofrecen una experiencia inolvidable.
2. Parque Nacional Lagunas de Chacahua
A una hora de Puerto Escondido, el Parque Nacional de Chacahua es un destino de gran valor ecológico, donde es posible avistar aves como el cormorán, ibis blanco y la cigüeña jabirú, una de las aves más grandes de América.
3. Sierra Madre del Sur
Si prefieres el avistamiento de aves en zonas montañosas, la Sierra Madre del Sur ofrece una gran diversidad de aves endémicas, como el colibrí tijereta mexicano y el trogón orejón. Esta región es ideal para combinar senderismo y observación de aves.
Mejores fechas para el avistamiento de aves en Puerto Escondido
Si bien Puerto Escondido tiene una gran cantidad de aves residentes, el periodo entre noviembre y marzo es particularmente ideal, ya que coincide con la llegada de especies migratorias provenientes del norte. Durante estos meses, es posible observar aves que no se encuentran durante el resto del año, lo que lo convierte en la temporada alta para los observadores de aves.
Tips y recomendaciones para una experiencia de avistamiento exitosa
1. Llevar binoculares de calidad: Un buen par de binoculares es esencial para observar detalles de las aves sin molestarlas.
2. Contratar un guía local: Puerto Escondido cuenta con guías especializados que conocen los mejores puntos y te ayudarán a identificar especies con mayor facilidad.
3. Mantener el silencio: Las aves suelen asustarse fácilmente, así que es importante moverse de manera sigilosa y hablar en voz baja.
4. Madrugar: Las primeras horas de la mañana son el mejor momento para observar aves, ya que es cuando están más activas.
5. Ropa adecuada: Usar ropa de colores neutros o camuflados te ayudará a mimetizarte con el entorno, aumentando tus posibilidades de acercarte a las aves.
Datos interesantes y situación actual
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en el estado de Oaxaca, al que pertenece Puerto Escondido, se han registrado más de 700 especies de aves. Esto convierte a la región en una de las más diversas del país en términos de avifauna. Sin embargo, con el crecimiento turístico y urbano en la zona, las áreas naturales protegidas juegan un papel crucial para preservar estos hábitats.
Estadísticas recientes muestran que más del 30% de las aves en la región son migratorias, lo que resalta la importancia de proteger sus rutas de viaje y zonas de descanso. Con cada vez más turistas interesados en el turismo de naturaleza, el avistamiento de aves está emergiendo como una actividad clave en Puerto Escondido, atrayendo un creciente número de eco-turistas año tras año.